Tras el fin de semana, toca «ponerse el traje» para ir a trabajar, después de un fin de semana, donde las noticias deportivas han acaparado muchos minutos en los informativos
Alcaraz, el nombre y hombre de moda. Diecinueve años y les ha pegado un repaso a Nadal, Djokovic y compañía. No se ustedes pero…… este chaval, es, sin duda, una copia exacta de Rafa Nadal. Por lo menos en lo que a tenis se refiere. «Tempranero», «Talentoso»…. lo tiene todo para seguir los pasos de su «compañero de trabajo». Otro, un tal Carlos Sainz junior, también esta sacando los pies del tiesto y, por fin, les esta empezando a comer la tostada a sus compañeros de la formula uno. La verdad, me alegro, el chico esta demostrando que no esta ahí por su apellido. Ferrari, no lo habría fichado.
Asimismo, en clave deportiva, también vimos (yo no, me lo han contado), como, el Madrid cedía ante el Atlético y perdía 1-0 en el último derbi. Me alegro por los vencedores. Los vencidos, ya tuvieron su dosis de buena suerte con el City de Guardiola.
- Como elegir un buen reloj inteligenteCómo elegir el mejor smartwatch o reloj inteligente Elegir el mejor smartwatch reloj inteligente puede no ser fácil: la presencia […]
- La fiesta de la impresión 3D llega a AlcobendasLos próximos 27, 28 y 29 de Mayo, Alcobendas tendrá la oportunidad de ser la capital de la impresión 3D […]
- II Feria del Libro de AlcobendasLa mayoría de los municipios de España, celebran la Feria del Libro este fin de semana. Ayer, en La Tribuna, […]
Dejamos los goles, las pelotas de tenis y demás familia para cambiar totalmente de tercio. Y es que, pensando en este artículo, dando una vuelta sobre los temas a tratar, «viajando» por los diferentes periódicos digitales, me he encontrado con la noticia de que la hostelería necesita gente. Hay más oferta que demanda. Ahora, la «cosa», es que faltan camareros.
Que quieren que les diga: que es lo normal. No todo el mundo ha trabajado en hostelería y, no todo el mundo sabe lo que es.
Siempre, toda la vida, que si es un trabajo muy sacrificado, que se trabaja cuando los demás están de ocio…… Pues, vale, es verdad, pero, lo que no se cuenta, es la situación en la que se vive cuando eres camarero o cocinero. De media y por regla general, no libras dos días enteros. Uno o uno y medio como mucho. De media, se trabaja doce horas diarias, sin descanso. Y el sueldo….. pues se lo pueden imaginar. Espero, que con esta situación, más oferta que demanda, los empresarios de la hostelería, se den cuenta de lo que implica trabajar en el sector, que no se puede tener a una persona trabajando sin parar y, luego, pagarla una mierda. Y, encima, en la mayoría de las ocasiones la nomina la pagan mitad en blanco y la otra mitad en negro. Con lo cual, aquel que haya estado trabajando toda su vida en el sector, cuando llegue a la jubilación, verá como de pensión le quedará una puñetera mierda.