El Ayuntamiento de Tres Cantos lanza una Red de Comercios para combatir la soledad no deseada
Promover un comercio amigable con las personas mayores y destacar la contribución del comercio local en la mejora de su calidad de vida son los objetivos principales de esta innovadora iniciativa.
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de las concejalías de Comercio y Mayores, ha convocado a una veintena de propietarios de comercios locales para establecer una Red de Comercios contra la Soledad No Deseada. Entre los participantes se encuentran peluquerías, farmacias y centros de salud, quienes desempeñarán un papel clave en la detección y sensibilización de casos de soledad entre sus clientes mayores.
El alcalde, Jesús Moreno, junto con las concejalas de Mayores, Sonia del Amo, y de Comercio, Mª José Beltrán, dieron la bienvenida a los comerciantes en una jornada dedicada a abordar esta problemática. Moreno destacó la importancia de la iniciativa, afirmando que «es necesario reforzar acciones como esta para reducir la soledad no deseada», y subrayó que «debe ser una cuestión prioritaria para las administraciones públicas y una responsabilidad compartida por toda la sociedad».
La Red de Comercios contra la Soledad No Deseada tiene como metas principales:
- Fomentar un comercio amigable con las personas mayores, lo que también implicará una concienciación al resto de la población.
- Sensibilizar sobre la problemática de la soledad no deseada y visibilizar la contribución del comercio local en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Los comercios adheridos se comprometen a: - Ayudar en la detección de posibles casos de personas mayores que se sientan solas.
- Notificar a la Concejalía de Mayores si es necesario.
- Animar a estas personas a participar en actividades municipales y a salir de casa.
Para facilitar esta labor, se ha proporcionado a los comercios cartelería y folletos informativos dirigidos a las personas mayores, así como formación especializada, tanto presencial como en línea, para abordar adecuadamente estos casos.
La soledad no deseada es un problema silencioso que afecta cada vez a más personas en España, Europa y el mundo. Supone una fuente de sufrimiento y limita el derecho de participación en la sociedad, además de tener consecuencias negativas para la salud y el bienestar.
Iniciativas similares se han implementado en otros municipios. Por ejemplo, en Maó, se ha creado una red de comercios para ayudar a detectar problemas en personas mayores que viven solas, permitiendo alertar a los servicios sociales ante cualquier situación anómala.
Asimismo, en Cantabria, los farmacéuticos locales actúan como puntos de contacto para identificar y mitigar la soledad en sus clientes mayores, proporcionando no solo medicación sino también compañía y conversación.
Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente en la que el comercio local y los profesionales de la salud se convierten en aliados fundamentales para combatir la soledad no deseada, mejorando así la calidad de vida de las personas mayores en nuestras comunidades.