El gobierno de la Comunidad de Madrid anuncia la ampliación de las rutas temáticas por la Sierra Norte de Madrid con el objetivo de dar a conocer su riqueza cultural y gastronómica

Los nuevos itinerarios se añaden a los ya existentes y que en el pasado año tuvieron un cien por cien de ocupación. Asimismo, también, los amantes de la naturaleza disponen de Carpetania, red de caminos señalizados para la práctica del senderismo, mountain bike e hípica.

Mucho + que rutas: Itinerarios temáticos por la Sierra Norte de Madrid

“Para que los madrileños y los que nos visitan de fuera, admiren y disfruten de la riqueza de estas pequeñas localidades y de su patrimonio” José Antonio Sánchez, Viceconsejero de Administración Local y Digitalización

Con el objetivo final de ampliar la oferta gastronómica y cultural de la Sierra Norte de Madrid, el gobierno de Díaz Ayuso, a través del Centro de Innovación Turística Villa de San Roque y en colaboración con otros cuarenta y dos municipios, pone a disposición de turistas y lugareños, una amplia oferta de rutas organizadas donde podrán conocer la historia, las costumbres y el arte de los diferentes municipios de la zona.

En los próximos meses, estarán ya disponibles las Rutas de los Oficios en Pinilla del Valle y Robledillo de Jara, la ruta de productores gastronómicos de Bustarviejo, la del Tejo Milenario en Rascafría y la del Cartero en Puebla de la Sierra.

Del mismo modo, dentro de la programación, también se incluye, la Batalla de Somosierra, la visita a la Fundación Berruti en Valdemanco, el Valle de los Sueños en Puebla de la Sierra, el Museo Picasso en Buitrago de Lozoya y el de Vargos en Horcajuelo. Todas estas, fueron un completo éxito en 2022, teniendo el cien por cien de ocupación.