salud
Salud: ¿Qué significa exactamente?
El término salud proviene de la palabra latina "salus": salvación, seguridad e integridad. Desde los orígenes del uso de la palabra salud hasta la actualidad, se han dado varias definiciones, hasta llegar a la actual de la OMS, que es aceptada y tiene importantes implicaciones. Sin embargo, antes de conocer la definición de la OMS, echemos un vistazo a la evolución del concepto de salud en la historia del pensamiento occidental.
En la antigua Grecia, el concepto de salud estaba ligado a la religión, donde la salud era un obsequio de los dioses y la enfermedad un castigo de los mismos.
Ya con Hipócrates, la salud adquirió una connotación secular y se identificó con la fuerza vital innata que permite reequilibrar las desarmonías causadas por la enfermedad.
Con la Ilustración, gracias al desarrollo de las ciencias, se investigaron las causas fisiológicas que subyacen a la enfermedad y la medicina se convirtió en un conocimiento científico ligado a los conceptos de causa y efecto para ser investigado a partir de la experiencia.
La definición de salud de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue una de las primeras instituciones en pronunciarse sobre el derecho a la salud. Como ya se ha mencionado, proporcionó una definición clara y consensuada de la palabra salud, con importantes implicaciones. Por tanto, la salud es un "estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades". La OMS también define el concepto de bienestar psicológico como "un estado de bienestar emocional y psicológico en el que el individuo es capaz de utilizar sus capacidades cognitivas o emocionales, desempeñar su función en la sociedad, responder a las exigencias de la vida cotidiana, establecer relaciones satisfactorias y maduras con los demás, participar constructivamente en los cambios del entorno y adaptarse a las condiciones externas y a los conflictos internos".
También afirma que el derecho a la salud es un derecho fundamental. Todo ser humano, independientemente de su raza, religión, opinión, situación económica y social, debe disfrutar del mayor nivel de salud posible. Por lo tanto, la salud no es simplemente la ausencia de enfermedad.