Taxi Driver Robert De Niro

Las  noches de insomnio de Travis Bickle, pasadas en los cines. Robert de Niro en uno de sus papeles más famosos. Fue el ocho de febrero de 1976 cuando, Taxi Driver, se estrenaba en los cines estadounidenses. Tres meses después triunfaba en el Festival de Cannes con la Palma de Oro.

Cuarenta años después, La Tribuna de Madrid Norte, te redescubrimos una de las mayores obras maestras del cine, una de las innumerables obras maestras de Martin Scorsese.

El Director: Martin Scorsese 

Martin crece en el entorno de la Pequeña Italia de Nueva York. Debido al asma que le aqueja y que no le permite practicar ningún deporte ni los pasatiempos normales de sus compañeros, desde muy joven pasa la mayor parte de su tiempo libre con su padre en el cine, donde se familiariza con los clásicos del cine americano pero también con la Nueva Ola francesa y el cine de autor.

Al ver su pasión por la gran pantalla, decidió matricularse en la escuela de cine de la Universidad de Nueva York, donde realizó sus primeros cortometrajes: «What’s a Pretty Girl Like You Doing in This Place» (1963) y «Aren’t You Murray?» (1964).

Tras graduarse, Scorsese comenzó a rodar su primer largometraje, estrenado en los cines en 1969, «¿Quién llama a mi puerta?», protagonizado por un joven Harvey Keitel. Se trasladó a Hollywood, donde realizó una película de bajo presupuesto, «América 1929: Extermínalos sin piedad» (1972). Al año siguiente, regresó a Nueva York y rodó «Mean Streets», la película que le marcó entre los directores emergentes de los años 70 y que vio nacer la asociación artística entre el director y Robert De Niro.

De Niro participaría en ocho películas más de Scorsese, entre ellas «Taxi Driver» (1976), «New York, New York» (1977), «Raging Bull» (1980) y «Goodfellas» (1990), que representaron hitos del cine estadounidense y contribuyeron a aumentar la fama internacional de ambos.

En 1974, Ellen Burstyn ganó el Oscar a la mejor actriz protagonista con «Alice Doesn’t Live Here Anymore» y en 1985 la película «Out of Hours» ganó la Palma de Oro en Cannes y el León de Plata en Venecia al mejor director. Pero el primer gran éxito de taquilla de Martin fue ‘El color del dinero‘ en 1986 (remake de ‘El buscavidas’ de 1961), que le permitió sacar a la luz su antiguo proyecto, ‘La última tentación de Cristo’ (1988). La película, sobre la vida de Jesús, se presentó con polémica en Venecia y fue ampliamente contestada por muchos grupos religiosos, pero le valió a Scorsese una de sus cinco nominaciones al Oscar al mejor director, junto con «Toro salvaje» (1980), «Goodfellas» (1990) , «La edad de la inocencia» (1993) y «Gangs of New York» (2002), que también le valió el Globo de Oro 2003 al mejor director.

Las apariciones de Martin como actor también son numerosas, incluyendo papeles en sus propias películas como «Round midnight» de Bertrand Tavernier, «Crime suspect» de Irwin Winkler y «Dreams» de Akira Kurosawa.

A lo largo de su dilatada carrera, rodó dos anuncios para Giorgio Armani y dirigió el vídeo musical «Bad» de Michael Jackson. Junto con Woody Allen, George Lucas, Steven Spielberg, Stanley Kubrick y Sydney Pollack, fundó la «Film Foundation», que se ocupa de la restauración y conservación del patrimonio cinematográfico mundial.

Recibió el León de Oro a la Trayectoria en Venecia en 1995, un César honorífico en 2000 y un David di Donatello especial en 2001. Entre 1999 y 2000, realizó «Il mio viaggio in Italia», donde recorre la historia del cine italiano a través de los recuerdos de su infancia y su familia. En 2004, recibió 11 nominaciones al Oscar por la colosal «El aviador», con Di Caprio (mejor actor) y Cate Blanchett, pero sólo ganó tres. Trabajó en la película «Infiltrados» (2006) con Matt Demon, Leonardo Di Caprio y Jack Nicholson con la que ganó el Oscar a la mejor película y al mejor director. Realizó el documental «Shine a Light» sobre la famosa banda de los Rolling Stones y el thriller psicológico «Shutter Island», basado en la novela homónima de Dennis Lehane y protagonizado por Leonardo Di Caprio.

Taxi Driver: La película, su argumento

Travis Bickle, un veterano de Vietnam y un huésped solitario de Nueva York que sufre de insomnio, es contratado como taxista para los turnos de noche. Mientras deambula, se da cuenta de la llamativa rubia Betsy, involucrada en la campaña política del senador Palantine; se le acerca y casi se la arrebata al genial Tom, pero, tras una metida de pata ofensiva, es abandonado. Confiando en vano con un colega, apodado «Mago», compra varias armas y madura confusamente la idea de matar a Palantine, hazaña que no completa tanto porque la idea no confesada era volver a ver a Betsy, como porque el guardaespaldas del senador. se da cuenta y lo pone en fuga. Luego se pone en marcha tras la pista de Iris, una prostituta de 13 años, que conoció un día cuando intentaba escapar en un taxi de su patrón Sport. Volviendo a la niña, quien, sorprendido por el consejo del extravagante taxista, mata a la pandilla que lo rodea. Fuera del hospital, Travis es un héroe; los compañeros lo miran con respeto; Iris siguió su consejo; incluso Betsy se le acerca espontáneamente. Pero el joven, a bordo de su coche, recorre solo la ciudad abarrotada y caleidoscópica

El protagonista: Robert De Niro

Nacido en Manhattan en 1943, Robert De Niro comenzó su carrera en el mundo del cine en 1963 con la película «The Wedding Party» de Brian De Palma. Luego de esa película, el actor estadounidense, por más de 25 años, se convertirá en un ícono del cine moderno, obteniendo importantes papeles e innumerables premios.

En 1974 interpretó a Vito Corleone en El Padrino II de Francis Ford Coppola y ganó un Oscar al Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose así en uno de los grandes talentos emergentes de Hollywood.