No, que quede claro desde el principio. Ni defensor de una cosa ni de la otra. ¿República o Monarquía?. Nunca me ha interesado el debate la verdad. Pero hoy, en La Tribuna de Madrid Norte, queremos ir un poco más allá…..
Como ya habrán visto durante toda la semana pasada, el Rey Felipe VI, mujer e hijas, ya disfrutan de sus vacaciones de verano en el famoso Palacio de Marivent. Hasta aquí, pues oye, lo normal: una familia española que se va de vacaciones. Eso sí, estos salen en la tele ;).
Y, de nuevo, como todos los años, el monarca tiene diferentes eventos institucionales donde las diferentes autoridades de la zona son invitadas a mantener un encuentro con el. Y ahí es donde a uno le «huele a muerto» todo. El Rey invita, ellos no van y critican. Las diferentes declaraciones que he podido leer en los diferentes periódicos desde luego, son de «…….». No se como denominarlo, sinceramente.
Me parece bien, que seas republicano. Aun mejor, que condenes y levantes la voz por las vergonzosas actuaciones del Rey Emérito y su impunidad. Es verdad, tienes razón. También, no se puede negar, en que al Rey, no se le ha elegido mediante unas elecciones, solo por genética. Es verdad, tienes razón. Y, desde luego, que la monarquía, es un «sistema» de otra época, caduco y con cada vez menos sentido. Es verdad, tienes razón. No se ajusta a los tiempos que vivimos. Pero……
España, aquel país que representas como político, sea en la ciudad o comunidad autónoma que sea, es una monarquía parlamentaria. Una democracia donde hay un jefe de estado ( El Rey) y un Presidente del Gobierno (elegido en las urnas). Como político y ciudadano te debes a ellos. Es más, al ser un representante de aquellos que te han votado, tienes la obligación de estar en ese tipo de eventos, actos o…. como queramos llamarlos. A mi, mi vecino del quinto no me cae bien pero tengo que verle en las reuniones de la comunidad
Los foros en los que reclamar el cambio a una República, deben ser otros. Para muestra, un botón… Pablo Iglesias, republicano, nunca dejó de asistir a aquellos eventos o actos en los que el Rey estaba presente. Nunca oculto su condición pero cumplió con sus obligaciones como representante de su partido o vicepresidente después. Y que conste, a mi Pablo Iglesias…. ni me va, ni me viene. Pero, en eso: perfecto.
El político que quiera una República, que promueva manifestaciones a favor de ella, que presente sus razones, enmiendas o….. en los diferentes parlamentos. Nacionales o autonómicos. Pero, a nivel institucional que cumpla con sus obligaciones. Vivimos en una democracia, nadie te va a impedir convocar manifestaciones todos los días en favor de algo. Y, sí el respaldo social a eso es mayoritario, al final, el clamor popular hará que las urnas hablen.
Nos vemos en la próxima.