Del Optimist al 29er: así son los barcos de vela ligera más populares del mundo

Foto del autor

By La Tribuna

Los barcos de vela ligera, la que es, sin duda, la mejor opción para poder navegar con velocidad, agilidad y. también, perfecto para aquellos que están empezando. Son la base para practicar la vela deportiva.

Embarcaciones que tienen entre dos y seis metros de eslora que, en su mayoría, no tienen motor y que poseen una facilidad de manejo ideal para aquellos que están empezando.

Tipos de barcos de vela ligera

1. Optimist

El barco de iniciación por excelencia. Diseñado para niños y jóvenes, permite aprender las bases del equilibrio, el timón y la orientación del viento. Su casco cuadrado y su estabilidad lo hacen perfecto para escuelas de vela.

2. Laser

Un clásico de la vela ligera. Rápido, sencillo y exigente. Es ideal para adultos que buscan perfeccionar su técnica individual. Existen varias versiones (Standard, Radial y 4.7) según el peso y nivel del navegante.

3. 420 y 470

Veleros dobles empleados en regatas y programas de aprendizaje avanzado. Su número corresponde a la eslora en centímetros. Son ágiles, estables y muy utilizados en campeonatos juveniles.

4. Snipe

Un velero de dos tripulantes que combina técnica y estrategia. Es uno de los más longevos en competición y sigue siendo referencia en clubes náuticos por su equilibrio entre velocidad y control.

5. Finn

Barco individual de alto rendimiento. Exige fuerza física y dominio técnico. Durante años fue clase olímpica y aún hoy es símbolo de navegación avanzada.

6. RS Feva

Una de las clases más modernas y populares entre jóvenes y escuelas. Ofrece estabilidad, buen rendimiento y posibilidad de navegar solo o en pareja.

7. Vaurien

Versátil y resistente. Se utiliza tanto para formación como para regatas locales. Permite navegar en pareja y soporta distintas condiciones de viento sin perder equilibrio.

8. 29er

Embarcación de alto rendimiento y velocidad. Ideal para jóvenes experimentados que buscan sensaciones fuertes. Es precursora de la clase olímpica 49er.

9. Catamarán de vela ligera

Formado por dos cascos paralelos, alcanza altas velocidades y gran estabilidad lateral. Exige coordinación y técnica, por lo que es ideal para navegantes con experiencia.

10. Dinghy

Nombre genérico que abarca varias embarcaciones pequeñas y abiertas, usadas en iniciación o regatas. Su ligereza y sencillez lo convierten en un básico en cualquier club náutico

Tabla comparativa de barcos de vela ligera

Clase / Modelo Eslora (m) Tripulación Nivel recomendado Uso principal
Optimist 2,3 1 Iniciación infantil Formación básica
Laser 4,2 1 Intermedio – avanzado Entrenamiento y regata
420 4,2 2 Intermedio Aprendizaje y competición juvenil
470 4,7 2 Avanzado Competición olímpica
Snipe 4,7 2 Avanzado Regatas senior
Finn 4,5 1 Experto Competición individual
RS Feva 3,6 1-2 Básico – intermedio Escuelas de vela
Vaurien 4,1 2 Intermedio Entrenamiento y ocio
29er 4,5 2 Avanzado Regata juvenil de alto nivel
Catamarán ligero 4-6 2 Experto Velocidad y deporte
Dinghy 3-5 1-2 Básico Aprendizaje y práctica