Lo de los barcos y los veleros es como si empezamos a conducir una moto o un coche. Al principio, tendemos a comprar una moto de poca cilindrada o un coche pequeño y manejable para ir, poco a poco, aprendiendo. Los veleros pequeños, constituyen el «elemento» perfecto para adentrarse en el mundo de la navegación. Con precios asumibles, nos permiten disfrutar del mar, sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. Por ello, hemos desarrollado una pequeña guía para aquellos que os estéis planteando adquirir uno y empezar, poco a poco, a surcar los mares.
Antes de nada, aclarar conceptos que, si eres principiante, lo mismo no tienes muy claro. Si hablamos de un velero pequeño, estamos hablando de una embarcación a vela cuya eslora es inferior a los ocho metros. La mayoría de ellas están entre los cuatro y seis metros.
Las principales ventajas de los veleros pequeños son su fácil manejo, el bajo precio del que ya hemos hablado, su fácil transporte y, por supuesto, son ideales para aprender
Tipos de veleros pequeños
1. Velero de vela ligera
Diseñado para una o dos personas, es el más usado en escuelas de vela. Suele ser de fibra o plástico, con una sola vela principal (foque o mayor).
Ejemplos comunes son el Optimist o el Laser, ambos ideales para aprender a navegar.
2. Velero tipo catamarán
Consta de dos cascos paralelos unidos por una estructura. Son rápidos, estables y resistentes al vuelco. Perfectos para quienes buscan velocidad y emoción sin perder equilibrio.
3. Velero tipo dinghy
Pequeño, versátil y de fácil montaje, puede utilizarse con una o dos velas. Ideal para principiantes o para quienes disfrutan de regatas en aguas tranquilas.
4. Velero de quilla fija
Tiene una quilla pesada que proporciona mayor estabilidad, incluso con viento fuerte. Suelen ser más lentos que los de vela ligera, pero más seguros para travesías cortas.
5. Velero de quilla abatible o retráctil
Dispone de una quilla móvil que puede subirse o bajarse según la profundidad del agua. Es perfecto para navegar en zonas poco profundas o para transporte en remolque.
6. Velero de crucero pequeño
Aunque de dimensiones reducidas, está diseñado para travesías más largas. Dispone de pequeña cabina, espacio para dormir y mayor comodidad a bordo.
7. Velero inflable
Una alternativa moderna y práctica. Fabricado en materiales ligeros, puede desmontarse y guardarse fácilmente. Es ideal para transporte rápido y uso ocasional.
8. Velero trimarán
Cuenta con tres cascos que le otorgan gran estabilidad y velocidad. Es menos común, pero muy apreciado por quienes buscan rendimiento deportivo.
Tabla comparativa de tipos de veleros
| Tipo de velero | Eslora aproximada | Capacidad | Uso principal | Ventaja destacada | 
|---|---|---|---|---|
| Vela ligera | 2 a 4 m | 1-2 personas | Aprendizaje y ocio | Manejo muy sencillo | 
| Catamarán | 3 a 6 m | 2-4 personas | Velocidad y estabilidad | Gran rendimiento | 
| Dinghy | 3 a 5 m | 1-3 personas | Recreo o regata | Versatilidad y ligereza | 
| Quilla fija | 4 a 7 m | 2-4 personas | Navegación segura | Alta estabilidad | 
| Quilla abatible | 4 a 6 m | 2-3 personas | Zonas poco profundas | Adaptabilidad | 
| Crucero pequeño | 6 a 8 m | 2-4 personas | Travesías cortas | Cabina y confort | 
| Inflable | 3 a 5 m | 1-2 personas | Transporte rápido | Fácil almacenamiento | 
| Trimarán | 5 a 8 m | 2-4 personas | Rendimiento deportivo | Máxima velocidad y equilibrio |