Cumplimos 15 días, cumplimos…. de este inhumano calor, cumplimos con nuestro repaso a la actualidad nacional en La Tribuna de Madrid Norte. Vamos al turrón 🤪
NO creo que les este diciendo nada nuevo… hace un calor que no hay cristiano que lo resiste, los cuerpos están cansados, agotados antes de empezar el día. Lógico, no se duerme una puñetera mierda. Como si en el mes de Agosto estuviéramos, aguantamos o capeamos el temporal. Cada uno, como mejor puede.
En eso de la política, las cosas andan como andan. Con las elecciones andaluzas acaparando portadas, día sí y día también. Con las encuestas de esas elecciones, dando al PP una mayoría que no se esperaba. Con un Vox que no quiere dejar de frotarse las manos, pensando que ya puede entrar en otro gobierno más. Pues lo mismo se le «….» los planes. Ya veremos, no queda nada para comprobarlo.
Aquello de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, es como poco de chiste. Ni con Pablo Casado, ni con Feijóo, ni con nadie. Ni PP, ni PSOE, son capaces de ponerse de acuerdo. Pues ustedes mismo. Cada día que pasa, se ve más, la putrefacción de la política en este país. Que se le va a hacer, la vida….
Y, ahora, si me permiten, cambiamos de tercio 😉
Las notas de prensa y un periodismo muy mal entendido
No lo se, me imagino que lo sabrán. Y bueno, que coño, aquí estoy yo para contárselo. En el periodismo existe una cosa, un ente, un… llamado «notas de prensa». Todos las usamos, todos las recibimos pero, no todos hacemos el mismo uso de ellas.
Que quieren que les diga, en la actualidad, es una herramienta muy poderosa. El Ayuntamiento o institución de turno, te manda la noticia de un evento o circunstancia de tu ciudad. Y, claro, te dan el trabajo hecho. Cierto, todos hacemos uso de ellas. En La Tribuna, bastante. Somos un medio de comunicación pequeño y no podemos andar de un lado para otro. No nos da la vida para tanto. Pero, una cosa es coger una nota de prensa, leerte la información que te mandan y, tú, como periodista, redactar una noticia en base a lo que te están mandando. Incluso, una llamada telefónica o internet pueden complementar ese trabajo. Pero, joder, copiarla tal cual y publicarla….. Creo que excede los límites de la vagancia y la mala praxis de la profesión.
Todo esto, toda la parrafada que les acabo de soltar viene por la casualidad o el infortunio. Una nota de prensa llega al correo de La Tribuna (algo que pasa todos los días). Uno, el que escribe, mira que esta publicando la competencia (algo que también pasa todos los días). Y, de repente, mira uno, mira dos… la misma noticia publicada, la misma nota de prensa copiada y pegada. NO lo entiendo. Si no me creen, pueden buscar la noticia relativa a la «Ruta del Empleo» creada en Madrid. Verán exactamente las mismas palabras en varios medios.
Nos vemos en la próxima