Colmenar Viejo ha vuelto a vivir un fin de semana marcado por la inseguridad. La madrugada del sábado se saldó con más de 30 vehículos con las ruedas pinchadas en distintos barrios del municipio. A estos actos vandálicos se suman robos en coches y hurtos por descuido, dejando en evidencia la escasa vigilancia policial y la creciente sensación de impunidad que denuncian los vecinos.
Oleada de vandalismo en Colmenar Viejo: más de 30 coches con las ruedas pinchadas
Vecinos de las zonas de Alto Eugenio, Zurbarán y El Vivero se despertaron el pasado sábado con una desagradable sorpresa: las ruedas de sus coches habían sido pinchadas. Solo en la calle Greco se contabilizaron más de ocho vehículos afectados, sumando una treintena en total en toda la zona.
Un residente alertó a la Policía Local sobre las 2:00 h de la madrugada. Aunque los agentes se personaron en el lugar, no consiguieron detener al autor de los hechos. No se trata de un incidente aislado, sino de una tendencia que se viene repitiendo en los últimos meses.
Robos, hurtos y descuideros: una tendencia al alza
El vandalismo no es el único problema. Cada vez son más frecuentes los robos en el interior de vehículos durante la noche, especialmente en barrios como El Alamillo, Parque de la Hierbabuena, Navalaosa, Estación, Moncayo o La Magdalena.
Además, se ha detectado un aumento preocupante de los hurtos por parte de descuideros en los aparcamientos de centros comerciales. Estos delincuentes aprovechan momentos de distracción para robar bolsos, carteras o móviles, utilizando excusas como “se te han caído las llaves” y escapando rápidamente en coches que les esperan.
Falta de efectivos y escasa presencia policial
La noche de los pinchazos, solo había dos patrullas activas en todo el municipio, es decir, cuatro agentes de Policía Local para cubrir Colmenar Viejo. En el caso de la Guardia Civil, existen turnos sin efectivos disponibles, lo que sobrecarga a la Policía Local al tener que asumir todos los avisos.
Actualmente, la plantilla cuenta con 70 agentes, una cifra muy por debajo de lo recomendado para un municipio que supera los 60.000 habitantes. Según las estimaciones de los propios vecinos, serían necesarios al menos 120 efectivos y un mínimo de siete patrullas activas por turno.
Medidas insuficientes y sensación de impunidad
Mientras la plantilla policial sigue siendo insuficiente, las medidas anunciadas por las autoridades se limitan a campañas informativas y mensajes en redes sociales. El propio concejal de Seguridad Ciudadana reconoció en un vídeo que “los amigos de lo ajeno están visitando la localidad”, una afirmación que ha sido interpretada como una muestra de la incapacidad de frenar la delincuencia.
La falta de acciones efectivas está generando una creciente preocupación entre los vecinos, que ven cómo los delitos se repiten sin que haya consecuencias para los culpables.
La Asociación de Vecinos exige soluciones urgentes
Ante esta situación, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha emitido un comunicado en el que reclama a las autoridades una respuesta inmediata. Las principales demandas son:
- Aumento urgente de la plantilla de Policía Local, pasando de los actuales 70 agentes a al menos 120, y garantizando siete patrullas por turno.
- Mejor coordinación entre Guardia Civil y Policía Local, no solo en operativos conjuntos, sino también en la atención ciudadana y respuesta a emergencias.
- Acciones reales contra la delincuencia, más allá de simples consejos publicitarios. Los vecinos consideran que llamar a la prudencia no es suficiente si no va acompañado de medios efectivos.
- Fomento de la denuncia ciudadana, incluso de los delitos cubiertos por seguros, para que queden registrados y se puedan incluir en las estadísticas oficiales. Solo así será posible responsabilizar legalmente a los delincuentes en caso de detención.
La situación actual ha llevado a una parte creciente de la población a sentirse desprotegida. Desde la Asociación recuerdan que los delincuentes actúan donde se sienten impunes y que lo que hoy es un simple hurto, mañana puede convertirse en un delito más grave.
Por ello, hacen un llamamiento tanto a los responsables municipales como a la ciudadanía para tomar en serio el problema de la seguridad, exigir soluciones eficaces y devolver a Colmenar Viejo la tranquilidad que sus vecinos merecen.