Vecinos por Algete exige transparencia sobre el cierre de la piscina municipal

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

El partido local solicita por segunda vez el acceso a los expedientes tras más de diez días sin respuesta del Ayuntamiento

Vecinos por Algete denuncia silencio institucional acerca del cierre de la piscina municipal tras la primera petición del 17 de julio

El partido político Vecinos por Algete ha vuelto a registrar una solicitud para acceder a los expedientes e informes sobre los cierres temporales de la piscina municipal, tras no recibir contestación a su primer requerimiento, presentado el pasado 17 de julio. Según la formación, ya han transcurrido más de cinco días hábiles —plazo máximo establecido por ley— sin una resolución expresa por parte del Ayuntamiento de Algete.

El portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha manifestado que en las últimas semanas se han producido varios cierres de la piscina municipal por no cumplir las condiciones higiénico-sanitarias. La formación reclama conocer con claridad las causas:
“Queremos saber si el problema es la depuradora, la falta de cloro o las defecaciones que se mencionan desde el Ayuntamiento. No podemos aceptar esta falta de información”, ha declarado Velasco.

La solicitud formal realizada por el concejal Sergio Velasco Gigorro se ampara en el derecho de los ediles a acceder a toda la documentación que obre en poder de la corporación municipal, un derecho garantizado por diversas normativas:

  • Constitución Española (art. 23 y 105.b)
  • Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común
  • Ley de Transparencia 19/2013
  • Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Corporaciones Locales

Desde Vecinos por Algete señalan que el acceso puede realizarse a través de la plataforma Gestiona —sistema de administración electrónica del Ayuntamiento— o mediante otros canales electrónicos, siempre respetando la protección de datos personales.

El pasado 31 de mayo, el Defensor del Pueblo respondió a otra queja de Vecinos por Algete relacionada con el acceso a la información municipal (Expediente: 24005657). En su respuesta, instó al Ayuntamiento a que:

  • Permita a los concejales acceder al libro de decretos desde cualquier dispositivo, previa autenticación.
  • Habilite la consulta telemática de la documentación solicitada una vez transcurrido el plazo legal sin respuesta.

Para la formación local, el incumplimiento de los plazos legales y la falta de respuesta municipal reflejan una opacidad preocupante que vulnera el principio de transparencia exigible a las administraciones públicas.
“No pedimos nada que no nos corresponda por ley. Solo queremos acceder a una información esencial para ejercer nuestra labor de oposición”, concluye el portavoz.