Contenedores soterrados en Colmenar Viejo: una inversión millonaria convertida en foco de quejas vecinales
Los contenedores soterrados de Colmenar Viejo, implementados con la promesa de modernizar la gestión de residuos, se han transformado en un problema persistente para los residentes. A pesar de una inversión anual de más de 5 millones de euros en limpieza viaria y recogida de residuos, numerosas islas ecológicas permanecen inoperativas durante meses, generando malestar entre los vecinos y cuestionamientos sobre la eficacia del sistema.
Un sistema que no cumple con su propósito
Desde su instalación, los contenedores soterrados han presentado múltiples fallos, especialmente en barrios como el de la Estación, donde la falta de contenedores en superficie agrava la situación. La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha calificado este modelo como una «auténtica ruina», señalando problemas estructurales como filtraciones de agua en los fosos que inutilizan los sistemas hidráulicos necesarios para su funcionamiento .
Incumplimientos contractuales y falta de mantenimiento
El contrato de limpieza y recogida de residuos estipula que las averías deben repararse en un plazo máximo de 72 horas. Sin embargo, casos como el de la isla ecológica entre la Avenida del Mediterráneo y la calle Córdoba han estado fuera de servicio durante semanas, sin una solución efectiva por parte de la empresa concesionaria ni del Ayuntamiento .
Ganemos Colmenar ha denunciado reiteradamente estos incumplimientos, destacando la falta de implementación de mejoras prometidas, como sensores de volumen y el quinto contenedor para residuos orgánicos .
Propuestas vecinales para una solución efectiva
Ante la inacción municipal, la Asociación de Vecinos ha propuesto medidas concretas, como la eliminación de los contenedores soterrados en zonas críticas y la implementación de sistemas alternativos de recogida, como el servicio puerta a puerta o la instalación de mini-puntos limpios .
Consecuencias para la salubridad y la imagen urbana
La acumulación de residuos debido a contenedores inoperativos ha generado focos de suciedad y proliferación de roedores, afectando la salubridad y la imagen del municipio. Vecinos han solicitado la intervención de la Dirección General de Salud Pública para abordar esta problemática