volt europa

La lucha por políticas de urbanismo que mejoren y luchen por el medio ambiente. Un urbanismo medioambiental como reivindicación en las próximas elecciones a la  Comunidad de Madrid 

En La Tribuna de Madrid Norte, seguimos dando voz a los «otros» partidos. Conocidas las propuestas de los partidos tradicionales (PSOE y PP) y los que ya cuentan con representación parlamentaria en la Asamblea Madrileña (Mas Madrid, Podemos y Vox), los ciudadanos deben de conocer las diferentes propuestas que hacen partidos más minoritarios.

Desde Tercera Edad en Acción, nos hacían llegar sus propuestas, basadas en la defensa de los más mayores, y, en la lucha por sus derechos. Una lucha basada en el reconocimiento de los mayores en la sociedad y en el derecho, a que, la sociedad y las instituciones no se olviden de ellos.

Hoy, hablamos de Volt , con una clara vocación europea, se centra en el empoderamiento ciudadano y, en especial, las iniciativas que tengan que ver con el medio ambiente. Políticas de Urbanismo que ayuden a conseguir ciudades con emisiones de carbono neutra. Poniendo como ejemplo diferentes ciudades europeas como Copenhague o Munich.
Desde este movimiento político se denuncia casos como la localidad de Pinto, donde se pretende ampliar el actual vertedero, una nueva planta que recibirá más de 400.000 toneladas al año de residuos.
Esta nueva iniciativa política quiere reformar Europa, comenzando por la Comunidad de Madrid, definiéndose como «paneuropeo, pragmático y de progreso». Sin querer caer en una ideología concreta, lucharan por devolver la igualdad, la ilusión y la fortaleza perdidas debido a la pandemia.