Alcobendas vuelve a rechazar la Tasa de Basuras impuesta por el Gobierno Central

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Alcobendas vuelve a oponerse a la Tasa de Basuras impuesta por la Ley de Economía Circular

El Ayuntamiento de Alcobendas ha reafirmado su postura en contra de la Tasa de Basuras impuesta por el Gobierno central a través de la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. En el Pleno ordinario, se aprobó por mayoría una moción, liderada por el grupo VOX, que insta a no adelantar el cobro de esta tasa hasta que sea estrictamente necesario.

La postura del Ayuntamiento: aplazar hasta el límite

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, fue tajante al declarar que «no se anticipará el cobro de ninguna tasa de basuras mientras no haya una imposición directa por la ley». De hecho, Alcobendas pretende agotar todos los plazos posibles antes de implementar esta medida, en espera de posibles modificaciones o derogaciones.

La tasa, que según expertos puede suponer un desembolso promedio de 92,80 euros anuales por hogar, ha generado controversias en varios municipios de España, donde los cálculos para su implementación se consideran «injustos y arbitrarios»

Descubre el encanto de Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes

Actividades de mayo en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes

El Centro de Naturaleza Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes ha anunciado su programación de actividades para mayo ...
Descubre el encanto de Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes

Exposición sobre La Dehesa Vieja conecta 500 años de historia en Sanse

La Dehesa Vieja de Madrid: 500 años de historia en imágenes. Una exposición que conecta pasado y presente San Sebastián ...
Festival Sanse Urbano: Cultura urbana y talento joven en San Sebastián de los Reyes

Festival Sanse Urbano: Cultura urbana y talento joven en San Sebastián de los Reyes

Festival Sanse Urbano 2025: Freestyle, basket y arte joven: Una cita imprescindible con la cultura urbana los días 23 y ...

Críticas por su impacto en ciudadanos y empresas

El rechazo a la tasa se fundamenta en la percepción de que este nuevo impuesto añadirá una carga económica significativa tanto para ciudadanos como para autónomos y empresas locales. Además, Marta Martín, portavoz del PP en el consistorio, calificó la medida de «injusta», argumentando que afectará principalmente a las empresas y aumentará la carga administrativa para el Ayuntamiento​

Además de la moción contra la tasa de basuras, el Pleno también aprobó un acto declarativo en defensa de un sistema de financiación justo para todas las comunidades autónomas de España. En este sentido, el Partido Popular solicitó que se reforme el sistema de financiación autonómica y local para que todos los municipios cuenten con recursos suficientes sin depender de impuestos adicionales como la tasa de basuras

Finalmente, en el Pleno también se acordó, por unanimidad, la creación de una sala de lactancia en el Polideportivo Municipal José Caballero, a propuesta de Más Madrid Alcobendas, para facilitar el acceso de las familias a servicios esenciales. Además, la concejala Concepción Edith Cervantes Triguero tomó posesión de su cargo en representación del PSOE, tras la renuncia de Rafael Sánchez Acera