Formación gratuita en Tres Cantos: la IA como aliada para pymes y autónomos

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

El uso de la inteligencia artificial para impulsar la productividad, eje de los talleres de emprendimiento en Tres Cantos

La Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo de Tres Cantos ha puesto en marcha un programa de formación gratuito centrado en las nuevas herramientas digitales y el uso de la inteligencia artificial (IA) para apoyar a autónomos, pymes y emprendedores locales. Durante el mes de noviembre, todos los martes de 10:00 a 14:00 horas, el edificio del Consistorio acogerá diferentes talleres orientados a mejorar la productividad, la creatividad y la competitividad de los proyectos empresariales tricantinos.

El calendario formativo incluye cinco sesiones especializadas. La primera, celebrada el 4 de noviembre bajo el título “Creatividad imparable: diseña contenido multimedia épico con IA”, se centró en cómo aplicar la inteligencia artificial a la creación de imágenes, vídeos y narrativas visuales. El 11 de noviembre tendrá lugar el taller “Multiplica tu tiempo – Hacks de productividad con IA”, enfocado en herramientas que permiten optimizar la gestión del tiempo y la atención al cliente. Un día después, el 12 de noviembre, se celebrará “Aprovecha la IA en tu negocio”, centrado en la automatización de procesos, la analítica de datos y el uso de chatbots. Finalmente, el 18 de noviembre, el taller “IA sin frenos – Automatiza y escala tu empresa” ofrecerá casos prácticos sobre marketing y desarrollo de prototipos digitales.

Además de estos talleres, el Ayuntamiento mantiene activo el servicio gratuito de los Puntos de Atención al Emprendimiento (PAE), que ofrecen asesoramiento personalizado todos los martes y jueves. Los emprendedores pueden recibir orientación sobre financiación, fiscalidad, ayudas y subvenciones, así como apoyo en la tramitación y constitución de nuevas empresas.

Según la concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Ana Isabel Pérez, “Tres Cantos sigue apostando por la formación como una herramienta clave para generar oportunidades entre nuestros talentos emprendedores. Estos cursos son una oportunidad para comprobar cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada estratégica para innovar, ser más competitivos y ahorrar tiempo y recursos en el día a día”.